Crisis de 2008 y las lecciones que España no aprendió. De hecho, la crisis de 2008 comenzó
mucho antes de la década de 2000 y, aunque sus orígenes son estadounidenses, en realidad
está completamente occidentalizada. Pero aquí sólo estudiaremos el caso español.
La crisis de 2008 es un anticipo de la crisis real que sin duda se producirá a partir de los años 30
de este siglo. A Europa le falta imaginación y proyectos, Está en la misma situación que España
en el siglo pasado, donde no pudo, no supo, liberarse de malas prácticas.
Hablo 2030, pero las cosas podrían acelerarse o desacelerarse dependiendo de las políticas
económicas que se implementen, pero la catástrofe, por otro lado, se ha vuelto inevitable.
La economía española, una de las peor preparadas y, sobre todo, a merced del buen
funcionamiento de otras economías europeas, está en peligro. Si países como Alemania,
Inglaterra y Francia se enfrentan a grandes problemas, la economía española sufrirá el doble.
Hoy en día España está en la misma situación, nuestra derecha no logra liberarse de los
demonios que la socavan. Los profetas de la derecha no se encuentran en el Siglo de las Luces,
sino en la oscuridad que propone la mentira y el crimen para lograr sus fines.
La derecha carecer de capacidad para construir, prefiere profetizar catástrofes y si no ocurren,
las provoca ella misma. Nos podemos preguntar que han aprendido en la escuela, cuando
vemos el nivel inferior que arrastran.
España es uno de los pocos países que ha utilizado y puesto en práctica casi todos los sistemas
económicos existentes. Ninguno ha funcionado lo suficiente como para poder decir que es el
mejor. Los peores sistemas económicos el absolutista y el reaccionario.
El modelo conservador y liberal igualmente no fue capaz de estabilizar el país. A pesar de sus
muchos defectos ,y de la llegada del populismo, el proyecto democrático social y progresista es
el que mejor ha funcionado.
España, con el franquismo, Una vez más llegó tarde a todos los avances que se vivieron en
Europa justo después de la guerra y hasta los años 70. Finalmente llegó a la sociedad del
bienestar social y del progreso económico.
España para anclarse a los vagones de cabeza ha saltado etapas, ha cogido atajos, sin saber
que eso también lo pagará en el futuro. Ha creado muchos empleos de mala calidad que no
garantizan un futuro tan maravilloso.
Por eso, por la mala calidad de su empleo, España suele recibir una doble ración de bofetadas
cuando hay crisis económica. Y la peor crisis del siglo XXI está en ciernes y llegará pronto.
Rajoy se comió más de 55000 millones de euros de la reserva de la jubilación, pero no
solamente hizo eso. Endeudó el sistema de las pensiones, en más de 25.000 millones.
El rescate bancario fue de más de 66000 millones.
Y otras muchas cosas, como el banco malo para todos los activos podridos de la
banca y del sistema financiero. El banco malo son 50 000 millones que el Gobierno
actual ha tenido que introducir en la deuda pública.
En España hoy en día quedan todavía más de 3, 5 millones de pisos vacíos, y
quieren relanzar la construcción, allá ellos.
Estoy convencido de que hay otras políticas que se podrían implementar y que
serían más beneficiosas para la sociedad en general y para la creación de empleo en
particular. Si faltan de imaginación en otros capítulos, aportaré mis ideas.
Alemania exigió que fuera el Estado español el garante del reembolso. Un país que
ha hecho bancarrota 3 veces el siglo pasado, que no reembolsó ninguna de sus 2
deudas de guerra, exige a otro que reembolso.
Pero volvamos a lo que nos espera: España tiene un empleo de muy mala calidad. Demasiados
sectores están atomizados, una competencia que puede ser suave, pero mortal para muchos
pequeños artesanos y comerciantes.
El sector industrial sería realmente muy complicado de explicar. Necesario, vital y sin
embargo, los países ya no tienen la capacidad de ayudarlos porque requieren demasiados
recursos financieros para mantenerse.
En cambio, en las nuevas tecnologías es un sector que genera enormes beneficios y que
requiere menos inversión, los americanos y los países asiáticos lo están haciendo mejor. Que
Europa y África.
Mientras el mundo desarrolla inteligencia artificial, España desarrolla estupidez natural.
Siempre criticando el trabajo de los demás, las manos en el bolsillo. Provocando
enfrentamientos estériles que no aportan nada ni a ellos ni a la sociedad.
España no es un país totalmente independiente; depende demasiado de otros grandes países
europeos. Tenemos una derecha que no juega el juego de la democracia, nunca le ha gustado
la ilustración. Su espíritu permanece, bárbaro y primitivo, intolerante y perverso.
Es muy difícil desarrollar algo muy interesante con mentes tan estúpidas rodeándote. Son tan
ignorantes, saben tan poco de la historia de su país, que difunden tonterías sin haber
comprobado si realmente son ciertas.
Vamos a culminar una crisis política, económica y social. Con la derecha intolerante y perversa
que tenemos va a ser muy difícil de encontrar soluciones. Personalmente la última quiebra de
España es con Mariano Rajoy, quería el poder pero no supo llevar a buen puerto el país.
Está claro que habrá que esperar que los historiadores y los especialistas hablen del siglo XXI y
de los errores cometidos por los unos y los otros, pero la derecha va a salir muy mal parada
como siempre.
mardi 14 octobre 2025
Crisis de 2008
Inscription à :
Commentaires (Atom)
